1. Vinilo
Luego de dos años de investigaciones, Greenpeace ha llegado a la conclusión de que el plástico de PVC, comúnmente conocido como “vinilo”, es el más perjudicial para el medio ambiente.
2. Dificultades para reciclar
El reciclado de plásticos es muy complejo. El mayor problema del reciclado de plásticos radica en la dificultad para automatizar la ordenación de los desechos, algo que resulta extremadamente laborioso.
3. Toxicidad antes y después
El plástico puede resultar tóxico tanto en su producción (plastificantes como los adipates son incorporados con frecuencia) como en su lento y doloroso proceso de descomposición una vez descartado.
4. Decolorantes, rellenos, aditivos
Una barrera para el reciclaje radica en el uso generalizado de colorantes, rellenos y otros aditivos plásticos. Resulta casi imposible eliminarlos de manera rentable.
5. Años para descomponerse
Desde 1950, mil millones de toneladas de plástico han sido descartadas. La gran mayoría de este plástico podría permanecer intacto durante cientos o miles de años.
6. Toxicidad
Aunque el plástico terminado puede no resultar toxico, los monómeros utilizados en su fabricación sí pueden serlo; y pequeñas cantidades de esos químicos pueden permanecer atrapados en el producto. Imagen a la derecha: el plástico no sólo puede resultar tóxico sino que también puede convertirse en un problema para los pájaros y otros animales salvajes que con frecuencia se enredan en los desechos plásticos que se encuentran en su hábitat.
7. Mosquitos
Los drenajes taponados
por el plástico se convierten en excelentes criaderos de insectos como los
mosquitos.
8. Basura plástica
Prácticamente no existe
manera alguna de desechar la basura plástica. Debe ser reciclada o rehusada.
Imagen de la derecha: esta bolsa plástica que conforme a las estadísticas fue
probablemente utilizada durante 12 minutos antes de ser desechada, necesitará
miles de años para descomponerse.
9. Basura plástica
Una de las grandes concentraciones
de basura plástica se ha convertido en una isla flotante del tamaño de Texas.
Se encuentra en el norte del Pacífico y se trata de un agrupamiento de basura
que ha sido arrastrada por las corrientes del océano. Imagen de la derecha:
Midway Island está sintiendo los efectos de la basura creada a miles de
kilómetros de distancia
10. Papel o plástico
Hoy en día raramente
se nos pregunta si preferimos “papel o plástico”. Las tiendas utilizan el 80%
de las bolsas de plástico y en todo el mundo billones y trillones de bolsas
saturan los campos, obstruyen los drenajes y matan la vida marina. Imagen de la
derecha: bolsas de plástico se desplazan a través de los océanos hasta las
costas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario